- Preocupación notamos en parte de los pobladores de
25 de Mayo por el gusto diferente que tuvo el
agua potable a fin de año y comienzo del presente, sin que se descartara un
sabotaje en la bomba ubicada en la Terminal de Omnibus.

. Mientras tanto, quedaron los ecos de un devaluado festival de música popular “
Festimayo”, afectado por una normal reducción de costos frente a la crisis financiera internacional y su impacto en lo nacional. Se notó la
voluntad organizativa.
. Sobre el anfiteatro Isidro Quesada quedaron expuestos los buenos valores del conjunto local “
Sentir Nativo”, liderado por
Roberto Oribe y ‘
Misto’
Toledo, la fantástica puesta en escena de Inodoro Pereyra por parte de la Agrupación de Arte Folclórica de 25 de Mayo (
ADAF) que conduce
Carlos Gastaldi, y el talento del joven
Juan Carlos Ferraris, como voz del tango, con enorme futuro.
. No faltó la tradicional jineteadas nocturna en el espacio del Centro Tradicionalista
El Ombú.
Festejo. Al tiempo que
Plaza España festejaba la Copa de Campeones doblegando a
Plaza Italia, en una final dirigida por el árbitro internacional
Gustavo Bassi, la dirigencia de
Sportivo avanzaba en la asamblea de socios para tratar la venta parcial del predio de calles 18 y 37, para tener fondos y encarar otras obras de infraestructura.
. Son noticias dos
poetas veinticinqueños:
Elbio Bardelli con su libro "Simiente Infinita", cuya recau

dación es a beneficio de ‘Vecinos Solidarios’ y
Eduardo Rojas con sus cuentos "Puma Cebado".
Peligro. Los chacareros y estancieros temen por las amenazas de la
Tucura, un insecto plaga que causa estragos en los sembrados, un problema que en la planta urbana se compara con la irresponsabilidad de
ciclistas y motociclistas transitando a
contramano con todos los riesgos personales y sobre terceros.
. La velocidad de automóviles y de rodados menores en
25 de Mayo no deja de preocupar. Por momentos en más fácil conducir en
Capital Federal, que en la supuesta tranquilidad de una ciudad del interior.
. Hablando de irresponsabilidad, varios fueron los que pusieron a prueba sus vidas en el reciente paso por el interior
veinticinqueño del
Dakar, al ubicarse como expectadores en zonas de alta peligrosidad y desobedeciendo a las fuerzas de seguridad.
. Algunos dueños o encargados de campos contentos con lo que cobraron por persona para dejar ubicarse detrás de un alambrado para presenciar el
rally.
Espectáculo. Parte de la población comienza a tomar temperatura del
Carnaval, para el que desde hace meses hay
familias completas trabajando y algunos
directivos privados
remolones cubriendo baches de último momento -como siempre- tras problemas con la productora del espectáculo.
. Se promete la presencia de las cámaras de
Crónica TV, cobertura que se abonará po

r parte de los organizadores, dentro de un espectáculo que tendrá un costo de
8,0 pesos para las entradas anticipadas y de
12,0 pesos para quienes las adquieren en el
corsódromo.
. Junto a nuevos
sueldos de funcionarios, que ya detallaremos, la emblemática y querida “
Emisora 25” sigue viva gracias a las gestiones de las hermanas
Salinas que tomaron el control dejado por
Federico Tonelli.
. La
radio por circuito cerrado muda su estudio al edificio de
FM Mil y mantendrá la estructura de programación que la diferenció por años de las actuales frecuencias moduladas.
. Como se comprueba, sobra material en una de las ciudades epicentro del
polo nacional con apellidos tales como
Monteverde, Aguerre y Criado, que aportan jugadores de
estirpe mundial.
NdeR: foto 1) Cartel ferroviario; foto 2) Palacio Municipal; foto 3) Iglesia Nuestra Señora del Rosario.