- Una vez más 25 de Mayo fue noticia en medios periodísticos nacionales y una vez más por una ingrata noticia, un trágico acontecimiento.
. Radios, canales de televisión, diarios y sitios de internet reflejaron lo sucedido con dos o tres días de atraso, hablaron con gente del lugar e hicieron conjeturas, lo que nunca se recomienda desde un
manual de estilo periodístico.. La muerte de dos criaturas en un accidente automovilístico en plena planta urbana (27 esquina 2), el estado menos crítico de una tercera, lesiones en dos mayores y un bebé ileso, destruyeron el seno directo de una familia y de otras ligadas a los lazos del corazón.
. Las pericias, que deberán ser reafirmadas, indican inicialmente que un adolescente al volante de un auto lanzado a velocidad, con dirección a la salid
. Consternación y dolor, frente a tanta bronca, resignación o impotencia. Nada se justifica.
Lentitud
. Era prever lo previsible, ahora ya es tarde para muchas cosas. La vida no se recupera, la herida sicológica deja profundas secuelas.
. “Picada fatal”, “Tragedia” e "Imprudencia" fueron algunos de los títulos utilizados, donde una vez más uno exige autocríticas, de la prensa y de las fuerzas vivas.
. Hemos escuchado "mentiras" en algunos medios, falta de chequeo en datos muy evidentes, periodistas que se han dejado llevar por el momento, animaciones de computación equivocadas, entre otras fala
. Lo decimos en la facultad, en la redacción y entre amigos: no por tener un micrófono en mano se es periodista, no por escribir u opinar automáticamente se representa al cuarto poder.
. La posición de padres es muy difícil desde ambos lados: por uno, dos niños muertos (4 y 7 años), por el otro un jovencito destruido (17 años).
. Irresponsabilidad e imprudencia se conjugaron, pero nada indica que no se vuelvan a unir en iguales o parecidas circunstancias.
Reclamos repetidos
. Marchas ciudadanas, promesas políticas, contenedores callejeros de velocidad y reclamos de justicia son parte de lo posterior al accidente en 25 de Mayo y de lo que vendrá de inmediato.
. Prosperan las críticas al intendente, a los concejales, a la policía, a la falta de ordenanzas que se cumplan y a los controles que se dejan de lado.
. Para algunos es una ofensa que justo ahora, en la calle fatídica, se estén contruyendo lomos de burro. Se debieron hacer mucho antes.
. Los ex
cesos de velocidad en autos y motos existen, pero el problema de fondo no se resuelve. Los nenes murieron y el golpe anímico a las familias afectadas es difícil de remediar.. Hasta cuándo se repetirán los hechos?. Más de lo mismo, con una experiencia que proyecta no ser el último gran accidente.
. Se ratifica que la vida no depende exclusivamente del cuidado personal.
. Los lamentos sinceros o protocolares son tardíos, nuevamente. La ciudad está de luto.